Certificado de Eficiencia Energética para fotovoltaica
En Doctor Energy ® te asesoramos y te realizamos el Certificado de Eficiencia Energética para instalar fotovoltaica. Para que no tengas que preocuparte por nada.
Qué es el Certificado Energético
El certificado de eficiencia energética, o certificado energético, es un documento oficial con información sobre las propiedades energéticas de una vivienda.
Este documento debe estar elaborado por un técnico, y permite dar una calificación al inmueble. Esto se realiza mediante el cálculo del consumo energético necesario para satisfacer las necesidades anuales en condiciones normales de uso.
El certificado contiene una etiqueta de eficiencia energética, con una escala de calificación de siete letras; desde la A (inmuebles más eficientes), hasta la G (menos eficientes).
Qué contiene el Certificado Energético
Para qué se necesita el Certificado Energético
El Certificado de Eficiencia Energética es obligatorio en España desde el 1 de junio de 2013 para cualquier operación de compraventa o alquiler de un inmueble. En caso de que no se disponga de él, en general, las multas pueden variar entre los 300 y los 6.000 €, en función de la gravedad de la infracción.
También es obligatorio en edificios de nueva construcción, inmuebles para usos determinados de más de 500 m², inmuebles de la administración pública de más de 250 m², inmuebles en los que se vayan a realizar reformas concretas, y edificios que vayan a realizar un control técnico.
El Certificado de Eficiencia Energética también es necesario para poder solicitar un descuento en el IRPF si se mejora el consumo de energía primaria no renovable en un 30 por ciento, como mínimo, o bien, la mejora de la calificación energética del edificio para obtener una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación. Para todo ello, será necesario el certificado de eficiencia energética expedidos antes y después de las obras.
Para pedir ayudas y subvenciones también puede ser necesario tramitar la certificación energética. Dependerá de la comunidad autónoma en la que se ha realizado la instalación, pero por lo general es un requisito.
En definitiva, podemos decir que el certificado energético sirve para informar sobre la eficiencia de un edificio, siendo su objetivo el impulsar la eficiencia energética.
Cómo obtener la Certificación Energética
Para obtener la Certificación, en primer lugar, se debe obtener la calificación energética.
Para ello, existen varias herramientas reconocidas por el ministerio. No obstante, el método más utilizado es mediante el programa oficial CE3X. Una vez se está en posesión de la calificación energética, se debe registrar mediante el sitio web de la comunidad autónoma correspondiente, donde se deberá rellenar un formulario y adjuntar la calificación energética obtenida.
También se requerirá, en caso necesario, el modelo de representación o el documento de recomendaciones de eficiencia energética. Según la comunidad, puede ser que el trámite requiera el pago de una tasa.
Debemos tener en cuenta que la calificación energética solo puede ser obtenida por una persona titulada en ingeniería, arquitectura o similar.
Todo este proceso puede parecer complejo. Pero no te preocupes; desde Doctor Energy® queremos ayudarte a obtener tu Certificado de Eficiencia Energética.
3 Pasos para tu Certificado Energético para fotovoltaica
Solicitar información
Si deseas información o quieres obtener tu Certificado de Eficiencia Energética para pasarte al autoconsumo, por favor, rellena este formulario.